sábado, diciembre 15, 2007
Diferencias....
-¿Sabes cual es la diferencia entre puta e hija de puta?. Que la puta se acuesta con todos, y la hija de puta se acuesta con todos menos contigo.
Me pareció curioso, no creo que sea puta una chica por ser como un tío en cuanto a relaciones sexuales, pero la segunda parte de la pregunta tiene una guindilla muy envenenada...
viernes, diciembre 14, 2007
miércoles, noviembre 21, 2007
No pasa nada. Podéis bajar lo que queráis del eMule
Podéis bajar lo que queráis del eMule.
Pero no lo vendáis."
(aplausos en la sala en ese momento)
– Jorge Martín
Jefe del Grupo de Seguridad Lógica
de la Brigada de Investigación Tecnológica
de la Comisaría General de Policía Judicial
Leer más en www.microsiervos.com (Fuente original)
Actualización:
Lo de “bajar lo que queráis del eMule” fue a título personal
Jorge Martín, jefe del Grupo de Seguridad Lógica de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial, ha debido de recibir algún tirón de oreja de sus superiores y puede que alguna presión de ciertos lobbies que todos conocemos, porque ahora intenta matizar sus famosas palabras
Leer más en www.mangasverdes.es (Fuente original)
PD: Es curioso, pero es totalmente cierto, y que se atreva a decirlo tiene su merito...
martes, noviembre 13, 2007
Evolución de Apple 2007
Y aquí tenéis un poster de sus productos hasta la fecha:

viernes, noviembre 09, 2007
miércoles, octubre 31, 2007
PUT YOUR HANDS UP FOR DETROIT - FEDDE LE GRAND
Para altas horas en el Concept...
PD: Ok Lisa, Fedde no Fredde ;)
miércoles, octubre 10, 2007
jueves, septiembre 06, 2007
lunes, julio 23, 2007
viernes, julio 20, 2007
El Jueves cerrado
El juez Del Olmo ordena el secuestro de 'El Jueves' por unas viñetas de los Príncipes

¿Libertad de expresión?
Actualización: Nueva portada

lunes, julio 16, 2007
jueves, julio 12, 2007
6630 & AD2P & BH-501 & BluePlayer & Sonido estéreo
Encontré un programa llamado BluePlayer desarrollado por MSI, que instala un plug-in para hacer esa tarea. Instalo el programa, y como mi manos libres no es de la marca i.Tech, reproduce 30 segundos y se para. Soy muy cabezota, y vi que el problema era de software, no de hardaware, como leí por otros foros.
Por fin buscando, encontré una versión modificada de dicho programa, que no hace comprobación sobre la marca del dispositivo bluetooth conectado. Lo instalo y ESTEREO.
Aqui pongo el enlace para poder disfrutar de estos auriculares con telefonos Symbian.
Descargar
Para poder hacerlo funcionar, una vez descargado el fichero:
1. Abre el fichero MSI Compatibility list 1.3v.xls e instala la version compatible con tu movil.
2. Envia el fichero Mpob.app y con un explorador de ficheros para tu teléfono, como el FExplorer, copia en fichero en C:\System\Apps\Mpob\
3. Vincula y conectar los cascos
4. Abre el BluePlayer y reproduce algun mp3 de los que tengas en el S60, y fliparas.
El BluePlayer, tiene una opción para conectarse con los cascos 'Select Device', no la seleccioneis porque esa característica no fue modificada. Con conectar el dispositivo desde el Bluetooth del teléfono es suficiente.
Espero que le sirva a alguien, ya que no encontre este tipo de información en español.
lunes, junio 04, 2007
jueves, mayo 31, 2007
Los 10 Grandes Mitos del Universo Hacker
Comenzó sus andanzas cuando aun era menor de edad, utilizando la práctica conocida como phone phreaking. Pese a no haberse dedicado jamás a la programación, Mitnick está totalmente convencido de que, mediante un teléfono y algunas llamadas, se pueden ocasionar daños severos. Hoy día, totalmente alejado de sus antiguas aficiones y después de pasar varias temporadas a la sombra, se dedica a asesorar en materia de seguridad a empresas multinacionales a través de su empresa 'Mitnick Security'.
Gary McKinnon: Este escocés de 41 años, también conocido como Solo, está considerado como el ejecutor del mayor hack de la historia de la informática a un sistema militar. No contento con esto, en los años 2001 y 2002, consiguió burlar la seguridad informática de la mismísima NASA y del Pentágono. Actualmente se encuentra en prisión e inhabilitado de acceder a un ordenador con conexión a Internet.
Vladimir Levin: Este bioquímico y matemático ruso fue acusado de haber cometido uno de los mayores robos a un banco mediante la técnica del cracking. Desde San Petersburgo, Levin consiguió transferir fondos estimados en aproximadamente 10 millones de dólares del Citibank de Nueva York a cuentas que él mismo había abierto en distintas partes del mundo. Fue arrestado por la INTERPOL en 1995 en el aeropuerto de Heathrow (Inglaterra). Aunque llegó a robar más de 10 millones de dólares fue sentenciado únicamente a 3 años de prisión .Actualmente se encuentra en libertad.
Kevin Poulsen: Si bien hoy es periodista y colabora con el rastreo de pedófilos en Internet, Poulsen acarrea a sus espaldas un intenso pasado como cracker y phreaker. El suceso que le proporcionó más notoriedad fue la toma de las líneas telefónicas de Los Angeles en 1990. Una cadena de radio ofrecía un Porsche como recompensa a quien consiguiera hacer el llamado número 102 a la radio. De más está decirlo, Poulsen fue el ganador del concurso.
Timothy Lloyd: En 1996, la compañía de servicios informáticos Omega, proveedora de la NASA y la armada estadounidense, sufría una pérdida de alrededor de 10 millones de dólares. Y no fue otro que Tim Lloyd, un empleado que había sido despedido algunas semanas antes, el causante de este desastre financiero. Lloyd dejó virtualmente activada una bomba informática en los códigos de la empresa, que finalmente detonó el 31 de julio de ese mismo año.
Robert Morris: Hijo de uno de los precursores en la creación de virus, Morris en 1988 logró infectar a, nada más y nada menos, 6000 ordenadores conectados a la red ArpaNet (uno de los pasos previos de la Internet). Lo hizo desde el prestigioso Massachussets Institute of Technology (MIT) y por sus actividades delictivas se ganó una condena de cuatro años, que fue conmutada finalmente a trabajos comunitarios.
David Smith: No todos los hackers pueden contar con el privilegio de haber sido los creadores del virus que más rápido se ha expandido en ordenadores a lo largo y ancho del globo. David Smith sí puede jactarse de eso. El padre del virus Melissa consiguió en 1999 que 100.000 cuentas de correo electrónico se vieran infectadas y colapsadas por su maliciosa creación. Smith, que por aquel entonces tenía 30 años, fue condenado y liberado bajo fianza.
MafiaBoy: Durante febrero del 2000, muchas de las empresas online más importantes de los Estados Unidos -como eBay, Yahoo o Amazon- sufrieron un desperfecto técnico denominado denial of service (negación del servicio), que les causó pérdidas por un total de 1700 millones de dólares. Pero, ¿sabían esos portales que quién había perpetrado el ataque era un canadiense de 16 años que respondía al alias de MafiaBoy?. Seguramente no, aunque no tardaron en encontrarlo, debido a la arrogancia con la que hablaba de sus fechorías a sus compañeros de colegio.
Masters of Deception (MoD): Los MoD fueron una ciber-pandilla neoyorquina de hackers que tuvieron su apogeo a principios de los 90. Escudados en diferentes alias, sus mayores ataques están relacionados con la toma de lineas telefónicas y de centrales de la naciente Internet. Durante esos años fueron históricas las "batallas de hackers" que protagonizaban contra otros grupos como Legion of Doom (LoD), donde intentaban derrotarse entre sí hasta que los ordenadores no pudieran más.
Richard Stallman: Este Neoyorquino con aspecto de hippie es uno de los más activos militantes a favor del software libre desde principios de los 80, cuando era un hacker especializado en inteligencia artificial. Desde el MIT se opuso firmemente a la privatización del software que utilizaban en los laboratorios del instituto, así creó lo que hoy día se conoce como GNU (proyecto que aboga por sistemas operativos libres) y el concepto de CopyLeft. Populares entornos como Linux utilizan el modo GNU y Stallman es actualmente uno de los gurues de la democratización del software.
{Fuente: Carlos Cabezas López, Caso abierto, http://www.casoabierto.com}
sábado, mayo 05, 2007
jueves, abril 19, 2007
Ojo de Dios
martes, abril 10, 2007
jueves, marzo 29, 2007
martes, marzo 27, 2007
Guía visual de "Software Libre" vs. "Software Privativo"
Software Libre

Software Privativo

NEO: No me gusta la idea de no ser yo el que controle mi vida.
MORFEO: Sé exactamente a lo que te refieres. Te explicaré por qué estás aquí. Estás porque sabes algo. Aunque lo que sabes no lo puedes explicar. Pero lo percibes. Ha sido así durante toda tu vida. Algo no funciona en el mundo. No sabes lo que es, pero ahí está, como una astilla clavada en tu mente y te está enloqueciendo. Esa sensación te ha traído hasta mí. ¿Sabes de lo que estoy hablando?
NEO: ¿De Matrix?
MORFEO: ¿Te gustaría saber lo que es? Matrix nos rodea. Está por todas partes, incluso ahora, en esta misma habitación. Puedes verla si miras por la ventana, o al encender la televisión. Puedes sentirla, cuando vas a trabajar, cuando vas a la iglesia, cuando pagas tus impuestos. Es el mundo que ha sido puesto ante tus ojos para ocultarte la verdad.
NEO: ¿Qué verdad?
MORFEO: Que eres un esclavo, Neo. Igual que los demás, naciste en cautiverio, naciste en una prisión que no puedes ni oler ni saborear ni tocar. Una prisión para tu mente. Por desgracia no se puede explicar lo que es Matrix. Has de verla con tus propios ojos. Esta es tu última oportunidad. Después, ya no podrás echarte atrás. Si tomas la pastilla azul fin de la historia. Despertarás en tu cama y creerás lo que quieras creerte. Si tomas la roja, te quedas en el País de las Maravillas y yo te enseñaré hasta dónde llega la madriguera de conejos. Recuerda, lo único que te ofrezco es la verdad. Nada más.
The Matrix
Personaje


Navegador web


Cliente de correo electrónico


Sistema operativo


Licencia


Compartición


Retoque fotográfico


Dibujo vectorial


Programación


Desarrollo web


Compresor ficheros


Gráficos 3D


Charla


Derechos y libertades


Editor de textos


Procesador de textos


Hoja de cálculo


Base de datos


La Guerra de las Galaxias


Recursos naturales


Fuente: http://www.proinf.net/permalink/guia_visual_de_software_libre_vs_software_privativo
lunes, marzo 26, 2007
Chiste Geek

La gente dice que si pones un CD de Microsoft al revés se oyen cosas satánicas, pero eso no es nada: si lo pones del derecho te instala Windows.
PD: Gracias LiSa LOL